El Centro de Investigación y Producción de Reactivos Biológicos fomenta y respalda la investigación científica básica y aplicada en el área de las ciencias biológicas, valiéndose de la utilización de animales de experimentación como verdaderos reactivos biológicos. Su finalidad fundamental fue estandarizar las condiciones de cría y de alimentación de animales de laboratorio, y se constituyó en una fuente de nuevas líneas de los mismos, propias de la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario, consideradas en la actualidad como una propiedad original de la Universidad Nacional de Rosario. En algunos casos modelos para el estudio de patologías humanas, siguen aún en producción, conformando un valioso patrimonio genético por su diversidad y singularidad
En la actualidad, el CIPReB está en vías de convertirse en un centro de referencia y plataforma tecnológica fundamental para Rosario y su zona de influencia. Pretende avanzar en la fiabilidad de los resultados obtenidos, estadísticamente significativos, utilizando la menor cantidad posible de animales -en cumplimiento de los principios de las 3 R’s de Russell y Burch que buscan concientizar en la necesidad de un uso racional de los mismos-. Ésta es una premisa fundamental para quienes formamos parte del equipo de trabajo del CIPReB.
Gracias a la colaboración de varios actores, hoy CIPReB ofrece a la comunidad científica que desee investigar en modelos animales de altos estándares de calidad, instalaciones edilicias y equipamiento tecnológico específico para esta temática, de primer nivel en el ámbito nacional. Sumado a nuestra oferta de diferentes servicios, permitirá a los usuarios obtener mejores resultados, más confiables y precisos.
Ejecución de Protocolos de actividades experimentales
Proveemos infraestructura para pequeños animales para Investigación Básica y Aplicada, Desarrollo de Ensayos Biomédicos y Preclínicos, Farmacológicos y Toxicológicos, ejecutados con nuestros profesionales.
Producción de Animales de Laboratorio (roedores)
- Cepas de estatus microbiológico convencional ó SPF (Libres de patógenos Específicos) con altos estándares certificados.
- Adquisición por pedido de cepas transgénicas, knock-out, knock-in, nude
- Back-up de cepas únicas.
Servicio de Hotelería (housing)
Alojamiento de pequeños animales de laboratorio para Protocolos de actividades experimentales, ejecutados por terceros.
Servicio de Cirugía Experimental
Intervenciones quirúrgicas en animales de laboratorio para desarrollos de modelos experimentales específicos, ablaciones de órganos, tejidos y otros derivados biológicos.
Desarrollo y Producción de Reactivos Biológicos
Implementación de know-how o protocolos para la producción de reactivos biológicos de aplicación en ciencias biomédicas.
Servicio de Esterilización por autoclave
Esterilización de instrumental e insumos quirúrgicos, medios de cultivo, ropa, insumos para bioterios, otros.
Programa de Formación de Recursos Humanos
Oferta de capacitación a través de cursos de grado y postgrado, destinados a la formación de recursos humanos en la ciencia de animales de laboratorio.
Mitos, evidencias y procedimientos en vacunas | Entrevista con Todo es Ciencia
"Las vacunas son víctimas de su propio éxito" | Entrevista a Ana Rosa Pérez
Alerta por la crítica situación del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas
Ingredientes de las vacunas: preguntas frecuentes
¿Cuánto sabés sobre vacunación? Respondé a este formulario
La novedad de las vacunas orales | Entrevista a Juliana Cassataro
Ensayo de una vacuna preventiva como posible salida al VIH
#DerribandoVacuMitos con Valeria Edelsztein
Despertando al gigante dormido | Inmunoterapias contra el cáncer
Prevención con consentimiento: cómo es la ley de vacunas argentina
Inauguración de CIPReB: una apuesta por la producción científica local
¡Peligro, sarampión! La vacuna triple viral previene los brotes en todo el mundo | Entrevista a Andrea Uboldi
La cocina de las vacunas
Chagas: en busca de una respuesta inmune al Trypanosoma cruzi
HPV: vacunas, detección y prevención | Entrevista a Adriana Giri y Diego Chouy
¿Por qué vacunarse contra la Fiebre Hemorrágica Argentina?
BCG: Tuberculosis (formas invasivas).
RECIEN NACIDO
Única dosis
Antes de egresar/salir de la maternidad.
BCG
HB: Hepatitis B.
Hepatitis B HB
RECIEN NACIDO
Dosis neonatal
En las primeras 12 hs. de vida.
Previene la Meningitis, Neumonía, Sepsis por Neumococo
Neumococo Conjugada 13 valente
2 MESES
1° dosis
DTP-HB-Hib: (Pentavalente) Diſteria, Tétanos, Tos Convulsa, Hep B, Haemophilus Influenzae b.
Quíntuple Pentavalente DTP-HB-Hib
2 MESES
1° dosis
IPV: (Salk) Poliovirus inactivada
IPV
2 MESES
1° dosis
Rotavirus.
Rotavirus
2 MESES
1° dosis
La 1° dosis debe administrarse antes de las 14 semanas y 6 días o 3 meses y medio
Meningococo.
Meningococo
3 MESES
1° dosis
Previene la Meningitis, Neumonía, Sepsis por Neumococo.
Neumococo Conjugada 13 valente
4 MESES
2° dosis
DTP-HB-Hib: (Pentavalente) Diſteria, Tétanos, Tos Convulsa, Hep B, Haemophilus Influenzae b.
Quíntuple Pentavalente DTP-HB-Hib
4 MESES
2° dosis
IPV: (Salk) Poliovirus inactivada
IPV
4 MESES
2° dosis
Rotavirus.
Rotavirus
4 MESES
2° dosis
La 2° dosis debe administrarse antes de las 24 semanas o los 6 meses de vida
Meningococo.
Meningococo
5 MESES
2° dosis
DTP-HB-Hib: (Pentavalente) Diſteria, Tétanos, Tos Convulsa, Hep B, Haemophilus Influenzae b.
Quíntuple Pentavalente DTP-HB-Hib
6 MESES
3° dosis
OPV: Sabin oral (bOPV) Vacuna Polio Oral Bivalente (Polio 1-3)
OPV
6 MESES
3° dosis
Antigripal.
Gripe
6 MESES
dosis anual
Deberán recibir en la primera vacunación 2 dosis de la vacuna separadas al menos por 4 semanas.
Previene la Meningitis, Neumonía, Sepsis por Neumococo
Neumococo Conjugada 13 valente
12 MESES
refuerzo
Antigripal.
Gripe
12 MESES
dosis anual
Deberán recibir en la primera vacunación 2 dosis de la vacuna separadas al menos por 4 semanas.
HA: Hepatitis A.
Hepatitis A HA
12 MESES
única dosis
SRP: (Triple viral) Sarampión, Rubeola, Paperas
Triple Viral SRP
12 MESES
1° dosis
Meningococo
Meningococo
12 MESES
refuerzo
Antigripal.
Gripe
15 MESES
dosis anual
Deberán recibir en la primera vacunación 2 dosis de la vacuna separadas al menos por 4 semanas.
Varicela.
Varicela
15 MESES
única dosis
DTP-HB-Hib: (Pentavalente) Diſteria, Tétanos, Tos Convulsa, Hep B, Haemophilus Influenzae b.
Quíntuple Pentavalente DTP-HB-Hib
15-18 MESES
4° dosis/1° refuerzo
OPV: Sabin oral (bOPV) Vacuna Polio Oral Bivalente (Polio 1-3)
OPV
15-18 MESES
4° dosis/1° refuerzo
Gripe.
Gripe
15-18 MESES
dosis anual
Deberán recibir en la primera vacunación 2 dosis de la vacuna separadas al menos por 4 semanas.
Gripe.
Gripe
18 MESES
dosis anual
Deberán recibir en la primera vacunación 2 dosis de la vacuna separadas al menos por 4 semanas.
FA: (Fiebre Amarilla).
Fiebre Amarilla FA
18 MESES
1° dosis
Residentes en zonas de riesgo.
Gripe.
Gripe
24 MESES
dosis anual
Deberán recibir en la primera vacunación 2 dosis de la vacuna separadas al menos por 4 semanas.
OPV: Sabin oral (bOPV) Vacuna Polio Oral Bivalente (Polio 1-3).
OPV
5-6 AÑOS
2° refuerzo
SRP: (Triple viral) Sarampión, Rubeola, Paperas.
Triple Viral SRP
5-6 AÑOS
2° dosis
DTP: (Triple Bacteriana Celular) Difteria, Tétanos, Tos Convulsa.
Triple Bacteriana Celular DTP
5-6 AÑOS
2° refuerzo
HB: Hepatitis B.
Hepatitis B HB
11 AÑOS
iniciar o completar esquema
Vacunación Universal. Si no hubiera recibido el esquema completo, deberá completarlo.En caso de tener que iniciar: aplicar 1° dosis, 2° dosis al mes de la primera y 3° dosis a los seis meses de la primera.
Meningococo.
Meningococo
11 AÑOS
única dosis
SRP: (Triple viral) Sarampión, Rubeola, Paperas.
Triple Viral SRP
11 AÑOS
iniciar o completar esquema
Si no hubiera recibido 2 dosis de triple viral o 1 dosis de triple viral + 1 dosis de doble viral, después del año de vida para los nacidos después de 1965.
SRP: (Triple viral) Sarampión, Rubeola, Paperas.
Triple Bacteriana Acelular dTpa
11 AÑOS
refuerzo
VPH: Virus Papiloma Humano.
Virus Papiloma Humano
11 AÑOS
2° dosis
2° dosis separadas por intervalo mínimo de 6 meses.
FA: (Fiebre Amarilla).
Fiebre Amarilla FA
11 AÑOS
refuerzo
Residentes en zona de riesgo único refuerzo a los 10 años de la primera dosis.
HB: Hepatitis B.
Hepatitis B HB
15 AÑOS
iniciar o completar esquema
Vacunación Universal. Si no hubiera recibido el esquema completo, deberá completarlo.En caso de tener que iniciar: aplicar 1° dosis, 2° dosis al mes de la primera y 3° dosis a los seis meses de la primera.
SRP: (Triple viral) Sarampión, Rubeola, Paperas.
Triple Viral SRP
15 AÑOS
iniciar o completar esquema
Si no hubiera recibido 2 dosis de triple viral o 1 dosis de triple viral + 1 dosis de doble viral, después del año de vida para los nacidos después de 1965.
SR: (Doble Viral) Sarampión, Rubeola.
Doble Viral SR o Triple Viral SRP
15 AÑOS
iniciar o completar esquema
Si no hubiera recibido 2 dosis de triple viral o 1 dosis de triple viral + 1 dosis de doble viral, después del año de vida para los nacidos después de 1965.
FHA: (Fiebre Hemorrágica Argentina).
Fiebre Hemorrágica Argentina FHA
15 AÑOS
una dosis
Residentes o trabajadores con riesgo ocupacional en zona de riesgo y que no hayan recibido anteriormente la vacuna.
HB: Hepatitis B.
Hepatitis B HB
ADULTOS
iniciar o completar esquema
Vacunación Universal. Si no hubiera recibido el esquema completo, deberá completarlo. En caso de tener que iniciar: aplicar 1° dosis, 2° dosis al mes de la primera y 3° dosis a los seis meses de la primera
SRP: (Triple viral) Sarampión, Rubeola, Paperas.
Triple Viral SRP
ADULTOS
iniciar o completar esquema
Si no hubiera recibido 2 dosis de triple viral o 1 dosis de triple viral + 1 dosis de doble viral, después del año de vida para los nacidos después de 1965.
Dt: (Doble Bacteriana) Difteria, Tétanos.
Doble Bacteriana dT
ADULTOS
refuerzo cada 10 años
SR: (Doble Viral) Sarampión, Rubeola.
Doble Viral SR o Triple Viral SRP
ADULTOS
iniciar o completar esquema
Si no hubiera recibido 2 dosis de triple viral o 1 dosis de triple viral + 1 dosis de doble viral, después del año de vida para los nacidos después de 1965.
FHA: (Fiebre Hemorrágica Argentina).
Fiebre Hemorrágica Argentina FHA
ADULTOS
una dosis
Residentes o trabajadores con riesgo ocupacional en zona de riesgo y que no hayan recibido anteriormente la vacuna
HB: Hepatitis B.
Hepatitis B HB
EMBARAZADAS
iniciar o completar esquema
Vacunación Universal. Si no hubiera recibido el esquema completo, deberá completarlo. En caso de tener que iniciar: aplicar 1° dosis, 2° dosis al mes de la primera y 3° dosis a los seis meses de la primera.
Gripe.
Gripe
EMBARAZADAS
una dosis
En cada embarazo deberán recibir la vacuna antigripal en cualquier trimestre de la gestación.
dTpa: (Triple Bacteriana Acelular) Difteria, Tetanos, Tos Convulsa.
Triple Bacteriana Acelular dTpa
EMBARAZADAS
una dosis
Aplicar dTpa en cada embarazo independientemente del tiempo desde la dosis previa. Aplicar a partir de la semana 20 de gestación
HB: Hepatitis B.
Hepatitis B HB
PUERPERIO
iniciar o completar esquema
Vacunación Universal. Si no hubiera recibido el esquema completo, deberá completarlo. En caso de tener que iniciar: aplicar 1° dosis, 2° dosis al mes de la primera y 3° dosis a los seis meses de la primera.
Gripe.
Gripe
PUERPERIO
una dosis
Puérperas deberán recibir vacuna antigripal si no la hubiesen recibido durante el embarazo, antes del egreso de la maternidad y hasta un máximo de 10 días después del parto.
SRP: (Triple viral) Sarampión, Rubeola, Paperas.
Triple Viral SRP
PUERPERIO
iniciar o completar esquema
Si no hubiera recibido 2 dosis de triple viral o 1 dosis de triple viral + 1 dosis de doble viral, después del año de vida para los nacidos después de 1965.
SR: (Doble Viral) Sarampión, Rubeola.
Doble Viral SR o Triple Viral SRP
PUERPERIO
iniciar o completar esquema
Si no hubiera recibido 2 dosis de triple viral o 1 dosis de triple viral + 1 dosis de doble viral, después del año de vida para los nacidos después de 1965.
HB: Hepatitis B.
Hepatitis B HB
PERSONAL DE SALUD
iniciar o completar esquema
Vacunación Universal. Si no hubiera recibido el esquema completo, deberá completarlo. En caso de tener que iniciar: aplicar 1° dosis, 2° dosis al mes de la primera y 3° dosis a los seis meses de la primera
Gripe.
Gripe
PERSONAL DE SALUD
dosis anual
SRP: (Triple viral) Sarampión, Rubeola, Paperas.
Triple Viral SRP
PERSONAL DE SALUD
iniciar o completar esquema
Si no hubiera recibido 2 dosis de triple viral o 1 dosis de triple viral + 1 dosis de doble viral, después del año de vida para los nacidos después de 1965.
dTpa: (Triple Bacteriana Acelular) Difteria, Tetanos, Tos Convulsa.
Triple Bacteriana Acelular dTpa
PERSONAL DE SALUD
una dosis
Personal de salud que asista a menores de 12 meses. Revacunar cada 5 años.
SR: (Doble Viral) Sarampión, Rubeola.
Doble Viral SR o Triple Viral SRP
PERSONAL DE SALUD
iniciar o completar esquema
Si no hubiera recibido 2 dosis de triple viral o 1 dosis de triple viral + 1 dosis de doble viral, después del año de vida para los nacidos después de 1965.
CONTACTOS
0341-3615828